Ley de Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social

La Ley 24/1997 se creó para consolidar y racionalizar el Sistema de la Seguridad Social en España, buscando asegurar su sostenibilidad financiera y mejorar su eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos.

  • Establece medidas para asegurar la sostenibilidad financiera del sistema de la Seguridad Social.
  • Introduce mecanismos para mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos.
  • Modifica aspectos relacionados con las cotizaciones y las prestaciones sociales.
  • Busca adaptar el sistema a los cambios demográficos y socioeconómicos.

Esta ley afecta a los ciudadanos al influir en las condiciones de acceso a las prestaciones sociales, como las pensiones, y en las cotizaciones que deben realizar para financiar el sistema de la Seguridad Social.

Antes de la Ley 24/1997, el Sistema de la Seguridad Social enfrentaba desafíos relacionados con su sostenibilidad financiera y la necesidad de adaptarse a los cambios en la estructura demográfica y económica del país.

Algunos aspectos de la ley, como las modificaciones en las condiciones de acceso a las pensiones, han generado debates y controversias entre diferentes grupos sociales y políticos.