Ley de Comparecencia ante Comisiones de Investigación
La ley se creó para regular y garantizar la eficacia de las comisiones de investigación parlamentarias, asegurando que los ciudadanos y funcionarios estén obligados a comparecer y proporcionar información relevante. Pretende fortalecer el control del poder ejecutivo por parte del legislativo.
- Establece la obligatoriedad de comparecer ante las comisiones de investigación del Congreso y el Senado.
- Define las consecuencias legales por negarse a comparecer o por proporcionar información falsa.
- Protege a los comparecientes contra posibles represalias.
- Garantiza el derecho a la defensa y la asistencia letrada.
- Regula el secreto de las deliberaciones de las comisiones.
Garantiza que los ciudadanos y funcionarios deben colaborar con las investigaciones parlamentarias, lo que puede influir en la transparencia y rendición de cuentas de las instituciones públicas. Afecta a cualquier persona requerida para testificar en una comisión de investigación.
Antes de esta ley, no existía una regulación específica que obligara a comparecer ante las comisiones de investigación, lo que limitaba su capacidad para obtener información y llevar a cabo investigaciones efectivas.
Algunos debates se centran en el alcance de la obligatoriedad de comparecer y en la protección de la información confidencial. También existen discusiones sobre la politización de las comisiones de investigación y su impacto en la imagen pública de los investigados.