Ley de Adaptación a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
La ley se creó para alinear la legislación española con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, garantizando sus derechos y promoviendo su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
- Modificación de diversas leyes para asegurar la no discriminación.
- Garantía de accesibilidad universal.
- Promoción de la autonomía personal y la vida independiente.
- Reconocimiento del derecho a la capacidad jurídica en igualdad de condiciones.
La ley busca eliminar barreras y garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en áreas como el empleo, la educación, la salud, el acceso a la justicia y la participación política.
Antes de esta ley, la legislación española no estaba completamente adaptada a los principios de la Convención, lo que generaba desigualdades y falta de protección de los derechos de las personas con discapacidad.
Algunos sectores consideran que la implementación de la ley es lenta y que aún existen barreras significativas que impiden la plena inclusión de las personas con discapacidad.