Ley 6/2012 de flexibilización de la gestión de la comunicación audiovisual autonómica

La Ley 6/2012 se creó para modificar la Ley General de la Comunicación Audiovisual con el objetivo de flexibilizar los modos de gestión de los servicios públicos de comunicación audiovisual autonómicos. Esto se hizo para permitir una mayor eficiencia y adaptabilidad en la gestión de estos servicios, en un contexto de cambios tecnológicos y económicos en el sector audiovisual.

  • Flexibilización de la gestión de los servicios públicos de comunicación audiovisual autonómicos.
  • Modificación de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual.

La ley permite a las comunidades autónomas tener más flexibilidad en cómo gestionan sus medios de comunicación públicos, lo que puede influir en la calidad y diversidad de la programación ofrecida a los ciudadanos.

Antes de esta ley, la gestión de los servicios públicos de comunicación audiovisual autonómicos estaba más rígidamente definida por la Ley General de la Comunicación Audiovisual. La modificación busca dar más autonomía a las comunidades autónomas en este ámbito.

Algunos aspectos de la flexibilización pueden generar debate sobre el control político de los medios públicos autonómicos y su independencia editorial.