Ley 45/1983

La Ley 45/1983 se creó para establecer un sistema de retribuciones equitativo y proporcional para los miembros de la Carrera Judicial, la Carrera Fiscal y el Secretariado de la Administración de Justicia. Buscaba resolver la disparidad salarial existente y garantizar una compensación adecuada por las responsabilidades y funciones desempeñadas.

  • Establece los índices multiplicadores para calcular las retribuciones de los Cuerpos Únicos de la Carrera Judicial.
  • Define los criterios para determinar los complementos salariales.
  • Garantiza la proporcionalidad y equidad en las retribuciones.
  • Afecta a jueces, fiscales y secretarios judiciales.

La ley afecta directamente a los miembros de la Carrera Judicial, la Carrera Fiscal y el Secretariado de la Administración de Justicia, ya que determina la forma en que se calculan sus salarios y complementos. Indirectamente, puede influir en la calidad del servicio público al garantizar una compensación adecuada a los profesionales de la justicia.

Antes de la Ley 45/1983, existían disparidades salariales entre los diferentes cuerpos y categorías dentro de la Administración de Justicia. Esta ley buscó homogeneizar y racionalizar el sistema de retribuciones.

No se conocen controversias significativas asociadas a esta ley.