Ley 40/2007 de Medidas en materia de Seguridad Social
La Ley 40/2007 se creó para abordar los desafíos financieros del sistema de Seguridad Social, garantizando su sostenibilidad a largo plazo y mejorando la protección social de los ciudadanos.
- Reforma del sistema de pensiones para asegurar su viabilidad futura.
- Fomento del empleo de calidad y lucha contra el fraude en las cotizaciones.
- Mejora de la protección social para colectivos vulnerables.
- Incentivos para prolongar la vida laboral y retrasar la edad de jubilación.
Afecta a los trabajadores y pensionistas al modificar las condiciones de acceso a las pensiones, incentivar la prolongación de la vida laboral y reforzar los mecanismos de control para evitar el fraude en las cotizaciones.
Antes de la Ley 40/2007, existían preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera del sistema de Seguridad Social debido al envejecimiento de la población y la evolución del mercado laboral.
Algunas medidas de la ley, como el retraso en la edad de jubilación, generaron debate y críticas por su impacto en los trabajadores y la necesidad de equilibrar la sostenibilidad del sistema con los derechos laborales.