Ley 19/2011, cambio denominaciones provinciales
La ley se creó para adecuar la denominación oficial de las provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya a su denominación en euskera, reflejando así la realidad lingüística y cultural del País Vasco. Busca normalizar y oficializar el uso de las denominaciones en euskera junto con las denominaciones en castellano.
- Cambio de denominación oficial de Álava a Araba/Álava.
- Cambio de denominación oficial de Guipúzcoa a Gipuzkoa.
- Cambio de denominación oficial de Vizcaya a Bizkaia.
- Oficialización de las denominaciones en euskera junto a las denominaciones en castellano.
La ley tiene un impacto principalmente en documentos oficiales, señalización y comunicaciones administrativas, donde se deben utilizar las nuevas denominaciones. Para los ciudadanos, implica el reconocimiento y la visibilidad de las denominaciones en euskera de las provincias.
Anteriormente a esta ley, las denominaciones oficiales de las provincias eran Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. La ley busca actualizar y reflejar la realidad lingüística del País Vasco.
La ley no generó controversias significativas, ya que contó con un amplio consenso político y social en el País Vasco. El cambio de denominación se consideró un paso natural en el reconocimiento de la cultura y la lengua vasca.