Ley 19/1992 sobre Sociedades y Fondos de Inversión Inmobiliaria y Fondos de Titulización Hipotecaria

La ley se creó para establecer un marco regulatorio específico para las sociedades y fondos de inversión inmobiliaria, así como para los fondos de titulización hipotecaria, con el objetivo de fomentar la transparencia, la seguridad jurídica y el desarrollo de estos mercados financieros.

  • Establece los requisitos para la constitución y funcionamiento de las sociedades y fondos de inversión inmobiliaria.
  • Define el régimen fiscal aplicable a estas entidades.
  • Regula la titulización hipotecaria, permitiendo la transformación de créditos hipotecarios en valores negociables.
  • Establece medidas de supervisión y control por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
  • Fomenta la inversión en el sector inmobiliario a través de vehículos especializados.

La ley facilita la inversión en el sector inmobiliario a través de fondos y sociedades especializadas, permitiendo a los inversores acceder a este mercado de forma más sencilla y diversificada. Además, la titulización hipotecaria contribuye a la financiación del mercado hipotecario.

Antes de esta ley, no existía una regulación específica para las sociedades y fondos de inversión inmobiliaria ni para los fondos de titulización hipotecaria, lo que generaba inseguridad jurídica y dificultaba el desarrollo de estos mercados.

Algunos aspectos de la ley han sido objeto de debate en relación con su impacto en la estabilidad financiera y la transparencia del mercado hipotecario.