Ley 13/2021 de Ordenación de los Transportes Terrestres
Esta ley se creó para modernizar la regulación del transporte terrestre, abordando problemas como la morosidad que afecta a los transportistas y las irregularidades en el sector del alquiler de vehículos con conductor (VTC). Busca mejorar la eficiencia y la equidad en el sector del transporte.
- Endurecimiento de las sanciones por infracciones en el arrendamiento de vehículos con conductor (VTC).
- Medidas para combatir la morosidad en el transporte de mercancías por carretera, estableciendo plazos máximos de pago y mecanismos de control.
- Mejoras en la gestión del transporte y las infraestructuras, incluyendo aspectos relacionados con la digitalización y la sostenibilidad.
- Modificación de diversos artículos de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.
Esta ley afecta a empresas de transporte, autónomos del sector, empresas de VTC y usuarios del transporte en general. Busca garantizar pagos más rápidos a los transportistas, regular el sector de VTC y mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de transporte.
Antes de esta ley, existían problemas de morosidad en el sector del transporte que afectaban la viabilidad económica de muchos transportistas. Además, el sector de VTC presentaba ciertas irregularidades que requerían una regulación más estricta.
Algunas de las medidas relacionadas con la regulación del sector de VTC han generado controversia y debate entre diferentes actores del sector del transporte.