Derogación del artículo 315.3 del Código Penal

Esta ley se creó para derogar el artículo 315.3 del Código Penal, que sancionaba a quienes coaccionaban a otros trabajadores durante una huelga. El objetivo es evitar interpretaciones que criminalicen el ejercicio del derecho a la huelga y garantizar que las acciones de protesta no violentas no sean penalizadas.

  • Elimina la sanción penal por coacciones leves durante una huelga.
  • Garantiza que el derecho a la huelga se ejerza sin temor a penas desproporcionadas.
  • Alinea la legislación española con estándares internacionales sobre derechos laborales.

La derogación implica que los participantes en piquetes informativos durante una huelga no podrán ser condenados penalmente por presionar a otros trabajadores, siempre que no haya violencia o amenazas graves. Esto facilita el ejercicio del derecho a la huelga.

Antes de esta ley, el artículo 315.3 del Código Penal permitía castigar con penas de prisión o multa a quienes coaccionaban a otros trabajadores para que se unieran a una huelga. Esto generaba inseguridad jurídica y podía limitar el derecho a la huelga.

Algunos sectores consideran que la derogación puede fomentar la impunidad y permitir acciones de coacción ilegítimas durante las huelgas. Otros argumentan que protege el derecho fundamental a la huelga y evita criminalizar protestas laborales.