Decreto de creación del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

El decreto se creó para proteger y conservar el entorno natural único de la Caldera de Taburiente, garantizando la preservación de su biodiversidad y geología para las generaciones futuras. Responde a la necesidad de proteger espacios naturales de alto valor ecológico frente a posibles amenazas.

  • Declaración de la Caldera de Taburiente como Parque Nacional.
  • Establecimiento de medidas de protección para la flora, fauna y geología del parque.
  • Regulación de actividades dentro del parque para garantizar su conservación.
  • Fomento de la investigación científica y la educación ambiental en el parque.

El decreto asegura la protección del Parque Nacional, lo que permite a los ciudadanos disfrutar de un espacio natural conservado. Regula las actividades dentro del parque, afectando a visitantes, investigadores y residentes locales, promoviendo un turismo sostenible y la conservación del patrimonio natural.

Antes del decreto, la Caldera de Taburiente carecía de una protección específica a nivel nacional, lo que la hacía vulnerable a actividades que podrían degradar su valor natural. El decreto estableció un marco legal para su conservación.