Decreto de creación del Parque Nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio

El decreto se creó para proteger y conservar el impresionante paisaje y la rica biodiversidad de la zona de Aiguas Tortas y el Lago de San Mauricio, asegurando su preservación para las generaciones futuras y promoviendo un turismo sostenible.

  • Declaración de la zona como Parque Nacional.
  • Establecimiento de medidas para la protección de la flora y fauna.
  • Regulación de actividades dentro del parque para minimizar el impacto ambiental.
  • Fomento de la investigación científica y la educación ambiental.

El decreto garantiza la conservación del entorno natural, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de un espacio protegido y fomentando actividades turísticas respetuosas con el medio ambiente. También promueve la investigación científica y la educación ambiental.

Antes del decreto, la zona carecía de una protección específica, lo que la hacía vulnerable a la explotación no regulada de sus recursos naturales y a la degradación de su paisaje.

Inicialmente, pudo haber resistencia por parte de algunos sectores locales preocupados por las restricciones impuestas a las actividades tradicionales. Sin embargo, con el tiempo, la mayoría ha reconocido los beneficios de la conservación del parque para el turismo y la economía local.