Convenio Internacional sobre Abordaje

El convenio se creó para unificar las reglas sobre qué tribunales tienen jurisdicción en casos de colisiones de barcos (abordajes) en aguas internacionales. Busca facilitar la resolución de disputas legales, evitando conflictos de competencia entre diferentes países.

  • Establece criterios para determinar qué tribunal tiene competencia en casos de abordaje.
  • Prioriza la jurisdicción del país donde está registrado el buque demandado o donde ocurrió el abordaje.
  • Busca evitar que un mismo caso sea juzgado en múltiples países.
  • Facilita la aplicación uniforme de la ley en casos de abordaje internacional.

Afecta principalmente a empresas navieras, aseguradoras y personas involucradas en el transporte marítimo. Simplifica los procesos legales en caso de accidentes marítimos al definir claramente dónde se deben presentar las demandas.

Antes del convenio, existían diferentes reglas en cada país sobre qué tribunales tenían competencia en casos de abordaje, lo que generaba incertidumbre y posibles conflictos legales.

No se identifican controversias significativas en la aplicación del convenio, ya que su objetivo principal es la unificación de criterios de competencia.