Premio Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

XXXII Edición

Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:ABIERTO desde el 06 de marzo de 2017 a las 12:00 hasta el 18 de abril de 2017 a las 11:59

Información general

Descripción

Se premian los trabajos o experiencias pedagógicas de docentes o equipo de docentes que se encuentren en activo dando clase en centros educativos españoles o de titularidad mixta, que impartan las enseñanzas del sistema educativo español autorizados por las administraciones educativas en alguna de las siguientes enseñanzas: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas.

Modalidades

Modalidad A. Un premio especial al mejor trabajo, dotado con 24.000 euros.

Modalidad B. Un premio para el segundo ciclo de Educación Infantil, dotado con 15.000 euros, para un trabajo que contribuya a desarrollar las capacidades individuales y sociales del alumnado que posibiliten el conocimiento personal, social y del entorno, el desarrollo de su autonomía y la adquisición de valores de convivencia y habilidades que redunden en el desarrollo de los aprendizajes instrumentales.

Modalidad C. Dos premios para la etapa de Educación Primaria, dotados con 15.000 euros cada uno, para trabajos que incidan en la innovación y mejora de los aprendizajes instrumentales y la práctica docente y de forma especial en el desarrollo de las competencias clave.

Modalidad D. Cuatro premios para el resto de las enseñanzas, dotados con 15.000 euros cada uno, según las siguientes modalidades:

  • Un premio para trabajos del área científico-tecnológica.
  • Un premio para trabajos del área de humanidades y de ciencias sociales.
  • Un premio para trabajos de otras materias y áreas curriculares y
  • Un premio a los trabajos que han potenciado la aplicación y desarrollo de las habilidades que faciliten la incorporación al mundo profesional y social.

Destinatarios

Docentes y equipos docentes que se encuentren en activo.

Número

Ocho premios.

Requisitos

Docentes y equipos docentes que se encuentren en activo que den clase en centros educativos españoles o de titularidad mixta, que impartan las enseñanzas del sistema educativo español autorizados por las administraciones educativas en alguna de las siguientes enseñanzas: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas.

Dotación

Un premio especial al mejor trabajo, dotado con 24.000 euros.

Un premio para el segundo ciclo de Educación Infantil, dotado con 15.000 euros, para un trabajo que contribuya a desarrollar las capacidades individuales y sociales del alumnado que posibiliten el conocimiento personal, social y del entorno, el desarrollo de su autonomía y la adquisición de valores de convivencia y habilidades que redunden en el desarrollo de los aprendizajes instrumentales.

Dos premios para la etapa de Educación Primaria, dotados con 15.000 euros cada uno, para trabajos que incidan en la innovación y mejora de los aprendizajes instrumentales y la práctica docente y de forma especial en el desarrollo de las competencias clave.

Cuatro premios para el resto de las enseñanzas, dotados con 15.000 euros cada uno, según las siguientes modalidades:

Más Información

Convocatoria

Información de la solicitud

Plazo de presentación

  • Desde el 06 de marzo de 2017 a las 12:00
  • Hasta el 18 de abril de 2017 a las 11:59
Plazo de presentación abierto

Contacto

Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

Otra información

Código SIA

998208

Otras convocatorias


Oficinas de la administración

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

Martín Fierro, 5, 28040, MADRID

Tel. 915896608 / 915896609

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 17:30 h.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED)

Bravo Murillo, 38, 28015, MADRID

Tel. 913988977 / 913986040 / 913987543

Horario: De lunes a jueves: de 9 a 14 h.

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Santa Isabel, 52, 28012, MADRID

Tel. 917741055

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 17:30 h.

BIBLIOTECA NACIONAL

Po de Recoletos, 20-22, 28001, MADRID

Tel. 915807755

Horario: De lunes a jueves: de 9 a 14:30 h.

SERVICIOS CENTRALES

Paseo del Prado, 28, 28014, MADRID

Tel. 915065570 / 915065600

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 17:30 h.

INSTITUTO NACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS Y DE MÚSICA

Plaza del Rey, 1 planta baja, 28004, MADRID

Tel. 917017247

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 17:30 h.

SERVICIOS CENTRALES

Torrelaguna, 58, 28027, MADRID

Tel. 913778300 / 913778322

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 14:30 h.

SERVICIOS CENTRALES

Los Madrazo, 15-17, 28014, MADRID

Tel. 917018241

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 17:30 h.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MELILLA

Cervantes, 6, 52001, MELILLA

Tel. 952690701

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS DE CULTURA

Alfonso XII, 3-5, 28014, MADRID

Tel. 915898791 / 915898636 / 915898789

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Ruiz de Alarcón, 23, 28014, MADRID

Tel. 913302800 Ext 2006 / 2007

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.