Ayuntamiento de Santiago de Compostela

  • Descripción

    Sanción de las faltas tipificadas como tales en el reglamento del servicio o de otra normativa de aplicación.

    Requisitos

    Denuncia de usuarios, atestado de la Policía local o informe de la inspección de servicios.

    Información sobre el coste

    Ordenanza fiscal municipal: Ordenanza fiscal 3.08 reguladora de la tasa por la licencia de autotaxi y otros vehículos de alquiler.

    Se presenta

    Se tramita

    Servicios comunitarios
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende n. 6-8 baixo
    Tel.: 981 542 324
    Fax: 981 542 304
    Correo: Contactar con Ayuntamiento

    Normativa relacionada

  • Descripción

    Se sancionan las faltas tipificadas como tales en el reglamento del servicio o en otra normativa de aplicación en relación con las actividades desarrolladas en la plaza de abastos.

    Requisitos

    Se iniciase un informe de la empresa gestora del recinto, de la inspección del servicio o de la denuncia de un particular.

    Se tramita

    Policía Municipal
    Dirección: Pazo de Raxoi, entrada pola Costa do Cristo.
    Tel.: 981 542 323. Obxectos perdidos: 981 543 027. Emerxencias: 092
    Fax: 981 575685
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Web: http://policialocal.santiagodecompostela.gal
    Horario: Todos los días las 24 horas.

  • Descripción

    Los terrenos destinados a sistemas generales o dotaciones públicas locañes podrán obtenerse mediante permuta forzosa con terrenos pertenecientes al patrimonio público de suelo y que sea de características adecuadas para servir de soporte al aprovechamiento urbanístico que corresponda subjetivamente a su propietario, excepto que este acepte voluntariamente la entrega de terrenos que cumplan este requisito.

    Notas para el ciudadano

    Este procedimiento requiere que previamente se determine:
    • El aprovechamiento urbanístico que le corresponde al propietario afectado.
    • Los terreos pertenecientes al patrimonio público de suelo que van a ser permutados.
    • De no se poder materializar la totalidad del aprovechamiento, la indemnización que hay que satisfacer en metálico por la parte de aprovechamiento no materializable en el.
    O procedimiento a seguir es el mismo que el indicado para la ocupación directa, debiéndose incluir en el acta la descripción de los terrenos del patrimonio público del suelo, objto de la permuta y, de ser el caso, la indemnización complementaria y el momento de su pago.

    Se presenta

    Registro General
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, n. 4 baixo
    Tel.: 981 543 122
    Fax: 981 543 133
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    Registro Auxiliar del Ensanche

    Dirección: Frei Rosendo Salvado 14-16, bajo.
    Tel.: 981 543 001
    Horario: De luns a venres (agás festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    El Registro Auxiliar del Ensanche permanecerá cerrado el día 22 de octubre de 2019 y los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2019.
    Los días 24 y 31 de diciembre, aunque son hábiles a efectos de cómputo de plazos, no abrirán las oficinas municipales, excepto la oficina del Registro General sita en Galeras, 4-bajo.

    También podrán presentarse en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Oficinas generales de información y registro de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela

    Si necesita copia sellada del documento que se presente, tiene que aportarla el interesado.

    Se tramita

    Expropiaciones
    Dirección: Praza do Obradoiro, 1-2º andar
    Tel.: 981 542 425
    Fax: 981 542 427
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: El personal técnico atiende al público previa cita (teléfono: 981 542 420).

  • Descripción

    Se entiende por ocupación directa la obtención de terrenos destinados a sistemas generales y dotaciones públicas locales mediante el reconocimiento a su titular del derecho al aprovechamiento en el polígono al que se vincule.

    Requisitos

    La ocupación directa requiere que esté aprobada la ordenación pormenorizada, tanto de los terrenos que se van a ocupar, con determinación del aprovechamiento que les corresponda a sus propietarios, como del polígono en el que se vayan a integrar.

    Notas para el ciudadano

    La aplicación de esta modalidad de obtención de terrenos dotacionales se deberá ajustar a las disposiciones reglamentarias que se dicten e, en todo caso, a las siguientes reglas:
    • La administración actuante publicará en Boletín Oficial da Provincia la relación de los terrenos y propietarios afectados, aprovechamientos urbanísticos correspondientes a cada uno de estes y polígonos donde deberán hacer efectivos sus derechos. De modo simultáneo se notificará a los propietarios y titulares de derechos de contido económico sobre los terrenos la ocupación prevista y el resto de circunstancias concurrentes.
    • Se abrirá un período de información pública durante un plazo de 20 días para efectuar alegaciones. Simultáneamente se le solicitará certificación de dominio y cargas al Registro de la Propiedad, así como la práctica de los asientos que procedan.
    • La ocupación solo podrá llevarse a cabo transcurrido el plazo de 20 días contado desde la notificación o publicación, levantándose acta, en la que se hará constar, cuando menos:
      • Lugar y fecha de otorgamiento y determinación de la administración actuante.
      • Identificación de los titulares de los terrenos que se van a ocupar o de derechos sobre estos y su situación registral.
      • Superficie que se va a ocupar y aprovechamiento urbanístico que le corresponda.
      • Polígono donde se hará efectivo este aprovechamiento.
    • En el caso de propietarios desconocidos, no comparecientes, incapacitados, sin persona que los represente o cuando se trate de propiedad en litigio, las actuaciones señaladas se practicarán con la intervención del Ministerio Fiscal.
    • El Ayuntamiento expedirá a favor de cada uno de los propietarios de terrenos ocupados, certificación de los extremos señalados anteriormente.
    • Copia da certificación, junto con el correspondiente plano, se le remitirá al Registro de la Propiedad para inscribir la superficie ocupada a favor de la Administración, en los términos que resulten de la legislación estatal aplicable.
    • Transcurridos 4 años in que se procediese a la ejecución del planeamiento en el polígono donde los propietarios fuesen integrados, estos tendrán derecho a exigir de la administración que se inicie el expediente expropiatorio de sus terrenos.
    • Los propietarios y titulares de derechos de contenido patrimonial afectados por las ocupaciones tendrán derecho a ser indemnizados en los términos establecidos en la legislación estatal sobre expropiación forzosa que resulte aplicable, por el período que medie desde la ocupación hasta la aprobación definitiva del instrumento de equidistribución.

    Se presenta

    Registro General
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, n. 4 baixo
    Tel.: 981 543 122
    Fax: 981 543 133
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    Registro Auxiliar del Ensanche

    Dirección: Frei Rosendo Salvado 14-16, bajo.
    Tel.: 981 543 001
    Horario: De luns a venres (agás festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    El Registro Auxiliar del Ensanche permanecerá cerrado el día 22 de octubre de 2019 y los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2019.
    Los días 24 y 31 de diciembre, aunque son hábiles a efectos de cómputo de plazos, no abrirán las oficinas municipales, excepto la oficina del Registro General sita en Galeras, 4-bajo.

    También podrán presentarse en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Oficinas generales de información y registro de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela

    Si necesita copia sellada del documento que se presente, tiene que aportarla el interesado.

    Se tramita

    Expropiaciones
    Dirección: Praza do Obradoiro, 1-2º andar
    Tel.: 981 542 425
    Fax: 981 542 427
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: El personal técnico atiende al público previa cita (teléfono: 981 542 420).

  • Descripción

    Este procedimiento permite a la administración la ocupación de los bienes y derechos, objeto de la expropiación, después de la resolución aprobatoria del órgano competente.

    Requisitos

    Requiere la formulación de un proyecto de expropiación que, cuando menos, contendrá los siguientes documentos:
    • Delimitación del ámbito territorial.
    • Descripción de bienes e derechos afectados.
    • Relación de titulares.
    • Fijación de precios con valoración razonada do suelo, según su calificación urbanística.
    • Hojas de justiprecio individualizado de cada predio, en el que se contedrá el valor del suelo, edificaciones, obras, instalaciones e plantaciones.
    • Hojas de justiprecio que correspondan a otras indemnizaciones.

    Notas para el ciudadano

    La tramitación será la siguiente:
    • Aprobación del proyecto por la Junta de Gobierno Local.
    • Información pública por el plazo de un mes, mediante anuncios que se insertarán en el Diario Oficial de Galicia y en un periódico de mayor circulación en la provincia y en el tablón de edictos del Ayuntamiento.
    • Notificación de las tasaciones individuales a los que aparezcan como titulares de bienes y derechos en el expediente. Traslado literal a la hoja de aprecio e propuesta de fijación de los criterios de valoración, para que puedan formular alegaciones en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la notificación.
    • Resueltas las alegaciones la aprobación le corresponderá a la Junta de Gobierno Local
    • Notificación de la resolución aprobatoria a los titulares de bienes e derechos que figuren en el expediente, para que en el plazo de 20 días manifesten por escrito a su desconformidad con la valoración establecida en el expediente aprobado. En este caso se trasladará el expediente y la hoja de aprecio impugnada al Jurado de Expropiación de Galicia para los efectos de fijar el justiprecio.
    • En el caso de que no formulen oposición a la valoración, en el plazo de 20 días, se entenderá aceptada la establecida en el acto aprobatorio del expediente entendiéndose determinado el justiprecio definitivamente e de conformidad.
    • El acuerdo de aprobación definitiva del expediente de tasación conjunta implicará la declaración de urgencia de la ocupación de los bienes y derechos afectados. El pago o depósito del importe de la valoración establecida producirá los efectos previstos en los números 6, 7 y 8 del artículo 52 de la Ley de expropiación forzosa, sin prejuicio de que continúe la tramitación del procedimiento para la definitiva fijación de justiprecio.
    • Notificación a los interesados de la fecha para la realización del acta de pago e ocupación.
    • Realización de las actas de pago y ocupación. El importe del justiprecio se consignará en la Caja General de Depósitos en los siguientes supuestos:
      • Cuando no asista al acto de pago el propietario o titular interesado, por si mismo o persona que acredite fehacientemente su representación, o cuando se rechazase el precio.
      • Se fuesen varios interesados y no se pusiesen de acuerdo sobre la cantidad que le corresponde a cada uno, ou exista litigio.
      • Cuando comparezca el Ministerio Fiscal e demás casos previstos por las leyes.
    • Inscripción en el Registro de la Propiedad y en el Catastro.
    • Envío del expediente al Jurado de Expropiación de Galicia. La resolución del jurado se le comunicará al interesado y a la administración, y se procederá al pago de lo estipulado en la resolución.
    Los titulares de bienes e derechos afectados podrán solicitar de la administración expropiante su exclusión, siempre que esto no dificulte los objetivos de la actuación y el propietario se comprometa a participar en el proceso de ejecución del plan.

    El órgano expropiante podrá, previa audiencia del propietario e información pública por plazo de veinte días mediante la inserción de anuncio en Diario Oficial de Galicia, acordar de oficio la exclusión siempre que se trate de terrenos edificados destinados al uso establecido por el plan que se ejecuta, debiendo fijar las condiciones, términos y proporción en que el propietario habrá de vincularse a la gestión urbanística.

    En el suposto de que la Administración considerase justificada la petición de exclusión y que es posible acceder a ella, se señalará al propietario de los bienes afectados las las condiciones, términos y proporción en los que deberá vincularse a la gestión urbanística. Se fixarán así mismo, las garantías para el supuesto de incumplimiento.

    Aceptadas por el propietario las condicións fijadas, el órgano expropiante, después de la apertura de un período de información pública de 20 días, dictará la correspondiente resolución que se publicará en el Diario Oficial de Galicia.

    Cuando en terrenos excluidos de una expropiación sea necesario hacer posible el reparto de cargas y beneficios, se utilizará el procedimiento de la reparcelación voluntaria en el que en ningún caso podrán incluirse bienes o derechos no excluidos de la expropiación.

    En ningún caso se podrá acordar la exclusión si la expropiación viene motivada por el incumplimiento de deberes urbanísticos.

    El incumplimiento de los deberes establecidos por los propietarios de bienes y derechos excluidos determinará la expropiación por incumplimiento de la función social de la propiedad o, de ser el caso, el ejercicio de la vía de constriñimiento.

    Se presenta

    Registro General
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, n. 4 baixo
    Tel.: 981 543 122
    Fax: 981 543 133
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    Registro Auxiliar del Ensanche

    Dirección: Frei Rosendo Salvado 14-16, bajo.
    Tel.: 981 543 001
    Horario: De luns a venres (agás festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    El Registro Auxiliar del Ensanche permanecerá cerrado el día 22 de octubre de 2019 y los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2019.
    Los días 24 y 31 de diciembre, aunque son hábiles a efectos de cómputo de plazos, no abrirán las oficinas municipales, excepto la oficina del Registro General sita en Galeras, 4-bajo.

    También podrán presentarse en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Oficinas generales de información y registro de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela

    Si necesita copia sellada del documento que se presente, tiene que aportarla el interesado.

    Se tramita

    Expropiaciones
    Dirección: Praza do Obradoiro, 1-2º andar
    Tel.: 981 542 425
    Fax: 981 542 427
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: El personal técnico atiende al público previa cita (teléfono: 981 542 420).

  • Descripción

    Lo que caracteriza este procedimiento es que se invierten las fases, de tal forma que la ocupación del terreno es anterior al pago e va unida al depósito de una cantidad en garantía de un pago futuro, representando tal cantidad, un adelanto del precio definitivo.

    • Aprobación del proyecto por el Pleno del Ayuntamiento.
    • Trámite de información pública durante 15 días, mediante anuncios que se insertarán en el Diario Oficial de Galicia, en el Boletín Oficial de la Provincia, en uno de los periódicos de mayor circulación en la provincia y en el tablón de edictos.
    • Notificación individual a los afectados.
    • Elaboración del certificado de exposición pública
    • Resolución de las alegacións presentadas y acordo del Pleno, instando del órgano autonómico competente la declaración de urgencia. Esta solicitude debe estar debidamente razonada e ir acompañada de una memoria justificativa de la Alcaldía, informes técnicos y jurídicos e informe del interventor sobre la existencia de crédito adecuado y suficiente. La resolución de las alegaciones se notificará a los interesados.
    • Solicitud de la declaración de urgente ocupación a la Xunta de Galicia, remitiendo la documentación establecida.
    • Publicación de la relación de propietarios e bienes afectados a los efectos de fijar día y hora para la realización de las actas previas. Este edicto se publicará en Boletín Oficial de la Provincia, periódicos y tablón de edictos.
    • Citación individual de los afectados con ocho días naturales de antelación.
    • En la data y lugar indicados se personarán los representantes del Ayuntamiento co objeto de realizar el acta previa a la ocupación.
    • Elaboración de las hojas de depósito previo y aprobación de las modificaciones consecuencia de las actas previas y de los depósitos previos.
    • Notificación del pago del depósito previo y posterior ocupación de la parcela. El importe del justiprecio se consignará en la Caja General de Depósitos en los siguientes supuestos:
      • Cuando no asista al acto de pago el propietario o titular interesado, por si mismo o persona que acredite fehacientemente su representación, o cuando rechazase el precio.
      • Si fuesen varios interesados y no se pusiesen de acuerdo sobre la cantidade que le corresponde a cada uno, o exista litigio.
      • Cuando comparezca el Ministerio Fiscal y demás casos previstos por las leyes.
    • Ocupación de la finca
    • Inicio del expediente de justiprecio, notificándoles a los interesados la valoración que forma parte del expediente para intentar llegar a un mutuo acuerdo. En el supuesto de que el interesado no acepte la valoración de la administración, se le requirirá para que presente a su hoja de aprecio.
      • Si el interesado acepta la hoja de aprecio formulada por la administración se firmará el mutuo acuerdo y finalizará el procedimiento expropiatorio con la fijación del pago y la determinación del plazo para el desalojo, de ser el caso.
      • Se el interesado rechaza la hoja de aprecio formulada por la administración, el expediente se remitirá al Jurado de Expropiación de Galicia. En este supuesto, la Administración podrá pagar la indemnización hasta el límite en el que exista conformidad entre aquel y la Administración, quedando subordinada esta entrega provisional al resultado del litigio. La resolución del Jurado de Expropiación de Galicia debe comunicarse al interesado y a la Administración, y se procederá al pago de lo estipulado por el Jurado de Expropiación de Galicia.
    • Inscripción en el Registro de la Propiedad y en el Catastro de bienes y derechos expropiados.

    Se presenta

    Registro General
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, n. 4 baixo
    Tel.: 981 543 122
    Fax: 981 543 133
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    Registro Auxiliar del Ensanche

    Dirección: Frei Rosendo Salvado 14-16, bajo.
    Tel.: 981 543 001
    Horario: De luns a venres (agás festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    El Registro Auxiliar del Ensanche permanecerá cerrado el día 22 de octubre de 2019 y los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2019.
    Los días 24 y 31 de diciembre, aunque son hábiles a efectos de cómputo de plazos, no abrirán las oficinas municipales, excepto la oficina del Registro General sita en Galeras, 4-bajo.

    También podrán presentarse en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Oficinas generales de información y registro de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela

    Si necesita copia sellada del documento que se presente, tiene que aportarla el interesado.

    Se tramita

    Expropiaciones
    Dirección: Praza do Obradoiro, 1-2º andar
    Tel.: 981 542 425
    Fax: 981 542 427
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: El personal técnico atiende al público previa cita (teléfono: 981 542 420).

  • Descripción

    • Aprobación del proyecto por el Pleno del Ayuntamiento.
    • Trámite de información pública durante 15 días, mediante anuncios que se insertarán en el Diario Oficial de Galicia, en el Boletín Oficial de la Provincia, en uno de los periódicos de mayor circulación en la provincia y en el tablón de edictos.
    • Notificación individual a los afectados.
    • Adopción del acuerdo de la necesidade de la ocupación (Junta de Gobierno Local)
    • Notificación individual a los afectados.
    • Elaboración del certificado de información pública.
    • Resolución de las alegacións presentadas y notificación a los interesados.
    • Inicio del expediente de justiprecio, requiriéndoles a los interesados la presentación de la hoja de aprecio.
      • Si la administración acepta la hoja de aprecio del interesado se dará por determinado el justiprecio de la parcela.
      • Si la administración rechaza la hoja de aprecio formulada por el interesado, le dará traslado al interesado de la hoja de aprecio formulada por la administración.
      • Si el interesado acepta la hoja de aprecio formulada por la administración se firmará el mutuo acuerdo y finalizará el procedimiento expropiatorio con la señalización del pago y la fijación del plazo para el desalojo, de ser el caso.
      • Si el interesado rechaza la hoja de aprecio formulada por la administración el expediente se remitirá al Jurado de Expropiación de Galicia, que resolverá y le comunicará la resolución al interesado y a la administració, y se procederá al pago de lo estipulado por el Jurado de Expropiación de Galicia.
    • La administración procederá al pago de lo estipulado por el Jurado de Expropiación de Galicia y la ocupación de la parcela. El importe del justiprecio se consignará en la Caja General de Depósitos en los siguientes supuestos:
      • Cando no asista al acto de pago el propietario o titular interesado, por si mismo o persona que acredite fehacientemente su representación, o cuando rechazase el precio.
      • Si fuesen varios interesados y no se pusiesen de acuerdo sobre la cantidad que le corresponde a cada uno, o exista litigio.
      • Cuando comparezca el Ministerio Fiscal y demás casos previstos por las leyes.
    • Inscripción Registral.

    Se presenta

    Registro General
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, n. 4 baixo
    Tel.: 981 543 122
    Fax: 981 543 133
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    Registro Auxiliar del Ensanche

    Dirección: Frei Rosendo Salvado 14-16, bajo.
    Tel.: 981 543 001
    Horario: De luns a venres (agás festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    El Registro Auxiliar del Ensanche permanecerá cerrado el día 22 de octubre de 2019 y los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2019.
    Los días 24 y 31 de diciembre, aunque son hábiles a efectos de cómputo de plazos, no abrirán las oficinas municipales, excepto la oficina del Registro General sita en Galeras, 4-bajo.

    También podrán presentarse en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Oficinas generales de información y registro de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela

    Si necesita copia sellada del documento que se presente, tiene que aportarla el interesado.

    Se tramita

    Expropiaciones
    Dirección: Praza do Obradoiro, 1-2º andar
    Tel.: 981 542 425
    Fax: 981 542 427
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: El personal técnico atiende al público previa cita (teléfono: 981 542 420).

  • Descripción

    El sistema educativo debe de ser un instrumento fundamental para corregir las desigualdades sociales que se producen por razón de sexo, contribuyendo así a hacer realidad los principios constitucionales y legislativos, a través de la coeducación.

    Objetivos
    Reflexionar sobre la práctica docente a respecto de educación en la igualdad de oportunidades.
    Contribuir a la prevención y a la erradicación de la violencia de género en el contexto escolar.
    Promover el cambio y la revisión de concepciones estereotipadas que mantienen la violencia de género entre los escolares.

    Contenidos
    ? Los estereotipos de género.
    ? La importancia de la comunicación verbal y no verbal en la relación educativa.
    ? Análisis de materiales desde la perspectiva no sexista.

    Recursos
    ? Intervención no sexista en los contextos escolares.
    ? Prevención de la violencia de género en el entorno escolar.

    Organiza
    Departamento de Educación e Mocidade y Asociación Socio- Pedagóxica Galega (ASPG).

    Datos técnicos
    Destinatarios: profesores/as de los centros de enseñanza de Santiago y comarca.
    Fechas de realización: 2º trimestre del curso (enero-marzo).
    Horario: tardes (a concretar).
    Quien realiza la actividad: ASPG

    Inscrición
    Forma de inscripción: mediante el impreso correspondiente. Enviar por fax o correo electrónico.
    Información: Departamento de Educación e Mocidade
    Tfnos.: 981 554 400 / 554 401. Fax: 981 571 511

    Se solicita

    Juventud
    Dirección: Rúa Frei Rosendo Salvado, 14-16
    Tel.: 981 543 001
    Fax: 981 543 002
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Web: https://www.facebook.com/pages/Conceller%C3%ADa-de-Xuventude-de-Santiago-de-Compostela/151484694905798
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.

  • Descripción

    Campaña-concurso para poner en valor el uso de la lengua gallega en el paisaje comercial de Santiago de Compostela con una doble vertiente:

    - Llamar la atención de la ciudadanía para que valore los establecimientos que se comprometen con el uso de nuestra lengua.

    - Facilitar que esos establecimientos comprueben la ventaja competitiva que supone esta elección y generar así una mayor utilización en cualquier tipo de soporte.

    Durante el mes de mayo se convoca al público en general a que publique en las redes sociales (Facebook e Instagram) imágenes originales de espacios comerciales en los que se muestre la vitalidad del uso de la lengua (escaparates, rotulación, señalización, etiquetaje, publicidad, menús, indicadores...), coas etiquetas #fotolingua #establecementoengalego #ogalegovende, a su localización y algún comentario, si es el caso.

    Grazas aos propios participantes e ao perfís da campaña nas redes sociais refórzase a difusión destas imaxes como mostra de onde se pode atopar o galego nos negocios composteláns.

    As dúas imaxes máis interesantes reciben cadanseu agasallo final.

    Dirigido a

    - Público en xeral (coas especificacións recollidas nas bases)
    - Establecementos empresariais

    Notas para el ciudadano

    Facebook e Instagram: @fotolinguacompostela

    Se solicita

    Normativa relacionada

  • Descripción

    Puede presentar una queja o reclamación de consumo en la Oficina municipal de información al consumidor.

    Se solicita

    Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende n. 6-8 baixo
    Tel.: 981 542 314
    Fax: 981 543 014
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos) de 9.00 a 14.00 horas.

    Se presenta

    Registro General
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, n. 4 baixo
    Tel.: 981 543 122
    Fax: 981 543 133
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    Registro Auxiliar del Ensanche

    Dirección: Frei Rosendo Salvado 14-16, bajo.
    Tel.: 981 543 001
    Horario: De luns a venres (agás festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    El Registro Auxiliar del Ensanche permanecerá cerrado el día 22 de octubre de 2019 y los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2019.
    Los días 24 y 31 de diciembre, aunque son hábiles a efectos de cómputo de plazos, no abrirán las oficinas municipales, excepto la oficina del Registro General sita en Galeras, 4-bajo.

    También podrán presentarse en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Oficinas generales de información y registro de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela

    Si necesita copia sellada del documento que se presente, tiene que aportarla el interesado.

    Se tramita

    Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende n. 6-8 baixo
    Tel.: 981 542 314
    Fax: 981 543 014
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos) de 9.00 a 14.00 horas.

    Formularios. Es necesario imprimirlos y cubrirlos por duplicado.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.